PRIMER TRIMESTRE
La actividad consiste en ir realizando los movimientos lentamente al compás de la música y así conseguir relajarse después de la actividad del recreo.
"LA RUEDA DE LOS ALIMENTOS"
Los alumnos de 1º y 2º han realizado una actividad cooperativa e interactiva sobre la rueda de los alimentos con la que han aprendido los diferentes grupos de alimentos, los han clasificado y han tomado conciencia de como se realiza y en que se basa una dieta equilibrada.
Además, han identificado los problemas de salud asociados a la alimentación, como los trastornos alimenticios y las enfermedades como el sobrepeso.
Para todo ello primero han realizado por grupos cooperativos una actividad en cartulina, para la cual se le han dado los colores de la rueda de los alimentos y pegatinas, los alumnos han pegado lo alimentos en el color correspondiente y se ha montado el mural que está expuesto en el aula.
La siguiente actividad se ha realizado también en grupos cooperativos en la pantalla digital donde los alumnos han tenido que realizar actividades interactivas para identificar que tipo de alimento se les presentaba, hidratos de carbono, proteínas etc.
Por último, han visualizado un video se hábitos de alimento saludable y enfermedades como el sobrepeso (https://www.youtube.com/watch?v=QeXzKg95H8c)
Los alumnos de de 3º y 4º, a través de la aplicación Genially y mediante diferentes actividades divertidas, repasaron diferentes contenidos trabajados a lo largo del primer trimestre como, por ejemplo: aspectos básicos de la ortografía (uso de la “b” y “v”, palabras con “ll” y “y”, uso de la “g” y “j”, agrupar palabras con “c”, “ct” y “cc”, diferenciar palabras con “c”, “cc” y “z”, repaso de verbos, sustantivos y adjetivos).
Esta aplicación tiene infinidad de beneficios como:
- Interactividad y participación activa.
- Aprendizaje visual y atractivo.
- Facilita la personalización.
- Motivación y compromiso.
- Gamificación y refuerzo positivo.
- Aprendizaje autónomo.
- Evaluación inmediata.
- Fomento de la colaboración.
- Diversificación de estilos de aprendizaje.
Usar Genially para repasar actividades de Lengua no solo facilita la enseñanza de concetos gramaticales y lingüísticos, sino que también hace que el aprendizaje sea más divertido, dinámico e interactivo. Además, fomenta la participación de los alumnos, su motivación y les permite aprender de una manera más autónoma, manteniéndolos comprometidos con la materia.
En la asignatura de Ciencias Naturales, los alumnos han realizado un canva sobre los animales.En la clase de 5ºa lo largo del trimestre hemos utilizado las tablets, como complemento a los contenidos trabajados en las distintas asignaturas.
Con esta actividad, los alumnos de 5º de primaria aprenderán inglés, diferentes culturas y al mismo tiempo desarrollarán habilidades digitales clave para el siglo XXI.
Objetivos:
Materiales:
Desarrollo de la actividad:
Ampliación:
Medidas tomadas:
- Potenciar el empleo de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación como herramienta de trabajo en el proceso de enseñanza -aprendizaje, utilizándola de forma activa con los alumnos.
- Fomentar el uso de las TIC como forma de romper con desigualdades sociales, facilitando el acceso a esta herramienta a alumnos con necesidades específicas de aprendizaje, como medio de apoyo y refuerzo en su desarrollo.
- Facilitar la búsqueda de información y el tratamiento crítico de la misma, como forma de conocer el mundo de Internet y sus posibilidades de acceso a la información útil.
- Aprender a buscar y a seleccionar información.
-Antes de empezar a trabajar será importante saber qué se necesita.
-Emplear el buscador online general Chrome.
-Utilizar palabras clave adecuadas para la búsqueda. Se hace una lluvia de ideas para seleccionar aquellas que sean relevantes para el tema.
-Elegir entre todos y seleccionar las más adecuadas.
-Explicación de vocabulario adecuado para el tema
-Aprender a utilizar sencillos filtros de búsqueda
-Localizar imágenes libres de derechos. Copiar y pegar dichas imágenes.
-Utilizar el Google Maps:
-Elegir la información más adecuada para la elaboración de la ficha de trabajo.
Aula de Pedagogía Terapéutica trabajando la comprensión lectora con liveworksheets.